Cómo crear una infografía para tu web en poco tiempo

¿Sabías que una infografía puede ser el complemento perfecto para tu web o blog? Este recurso visual no solo mejora la experiencia de tus visitantes, sino que también ayuda a aumentar la visibilidad de tu contenido y lo hace más compartible. ¡Así es! Y lo mejor es que no necesitas ser un experto en diseño para crear una que sea atractiva y efectiva. En este artículo descubrirás qué es una infografía, los beneficios que puede aportar a tu web y los pasos esenciales para diseñar una por tu cuenta.

¿Qué es una infografía?

En pocas palabras, una infografía es un diseño gráfico que combina información y visuales de manera que comunica datos o ideas de forma clara e interesante. Es especialmente útil para resumir conceptos complejos en unos pocos pasos visuales. Hoy en día, diseñar infografías se ha convertido en una herramienta fundamental en el branding digital y el diseño web porque capta la atención de los usuarios y mejora la comprensión de los mensajes.

Beneficios de usar infografías en tu web

Si todavía no estás convencido de incorporar infografías a tu contenido, aquí te dejo algunas razones clave por las que deberías considerarlo:

  • Explican conceptos con claridad

Al ser un recurso visual, una infografía permite organizar y simplificar información. Los puntos clave de tu mensaje saltan a la vista, lo que ayuda a los lectores a comprender de manera rápida y efectiva.

  • Mejoran el tiempo de permanencia en tu web

Aunque tus visitantes lean en diagonal o escaneen el contenido, una infografía llamativa hará que se detengan, interactúen y pasen más tiempo en tu página. Un buen diseño visual retiene a los usuarios.

  • Impulsan la visibilidad y el engagement

Los contenidos visuales, como las infografías, tienden a compartirse más en redes sociales, lo que duplica o triplica las posibilidades de que más personas conozcan tu web y aumenten tu tráfico.

  • Fortalecen tu imagen de marca

Diseñar una infografía alineada con la identidad de tu marca (usando tus colores, tipografías y estilo visual) refuerza el reconocimiento visual y transmite profesionalidad.

Herramientas sencillas para diseñar tu infografía

Ahora que ya tenemos claro el papel tan importante que pueden jugar las infografías en tu web, vamos a ver qué herramientas puedes utilizar para crearlas de manera sencilla. La idea es que sea algo fácil que no te suponga una carga de trabajo excesivo.

Canva

Canva es la herramienta perfecta para crear infografías sin complicarte la vida. Además, también la puedes utilizar para crear imágenes para redes sociales, hacer tríptipos, menús, tarjetas de visita y un largo etcétera.

Su versión gratuita tiene una gran selección de plantillas disponibles. Tan solo tienes que elegir la que más te guste y editarla para mostrar tu contenido.

Infogram

Infogram es una plataforma específica para la creación de infografías. Es una herramienta de drag & drop, es decir, arrastrar y soltar. Así que como imaginarás diseñar una infografía en esta plataforma es muy sencillo.

Picktochart

Con Picktochart puedes crear infografías, presentaciones y flyers para imprimir. Es una aplicación sencilla e intuitiva con la que podrás trabajar fácilmente. En su versión gratuita encontrarás algunas plantillas bastante básicas que puedes editar a tu gusto. También hay plantillas de pago con unos diseños más currados que seguro que te encantan.

Pasos para hacer una infografía

Después de haber visto las herramientas con las que puedes crear tu infografía, toca ponerse manos a la obra. Y es que igual que pasa con las publicaciones de redes sociales, no te puedes poner a diseñar una infografía así sin más. Antes tienes que tener algunas cosas claras:

  1. Elige un tema: no puedes ponerte a diseñar algo sin más, antes tienes que tener claro de qué tema va a tratar. Nunca se te ocurriría empezar a escribir un texto sin antes haber elegido un tema, pues con los diseños pasa lo mismo.
  2. Busca información: recopila datos e información sobre el tema que vas a tratar. Este punto es muy importante porque te ayudará a saber qué elementos vas a querer resaltar o qué iconos necesitarás utilizar para ilustrarla.
  3. Imágenes y textos: una vez tengas claros los dos primeros puntos, ya puede empezar a preparar el contenido que vas a querer incluir en tu infografía. Busca iconos y elementos vectoriales que quieras utilizar y escribe los textos de cada punto.
  4. Organización de contenidos: llegados a este punto yo te recomiendo que te hagas un pequeño esquema a mano del orden que vas a seguir. Así cuando vayas que diseñarla ya tendrás la estructura del contenido clara y solo te faltará montarla.
  5. Identidad de marca: todas las plataformas de diseño que te he aconsejado en el punto anterior tienen plantillas prediseñadas que puedes editar. Es imprescindible que cambies los colores por los de tu marca. También tendrás que modificar las tipografías y cualquier otro elemento que consideres necesario para que el diseño se adapte perfectamente a tu identidad de maraca.
  6. Diseña tu infografía: si tienes todos los puntos anteriores claros, ha llegado el momento de empezar a diseñar tu infografía. Ve a la plataforma de trabajo que hayas elegido y empieza a montar tu diseño 😉

Potencia tu contenido con infografías bien diseñadas

Ahora que sabes qué es una infografía, cómo diseñarla y por qué es tan útil, estás listo para añadir este valioso recurso a tu estrategia de contenido. Recuerda que las infografías son un puente entre la información y la creatividad, ideales para captar la atención y transmitir tu mensaje de manera memorable.

Si necesitas ayuda profesional para potenciar tu presencia digital, contáctame. Puedo ayudarte a diseñar una web que refleje el valor único de tu marca y cree experiencias memorables para tus clientes. ¡Hablemos, juntos podemos llevar tu proyecto al siguiente nivel!