5 cosas que me molestan en un blog

Esta semana me he venido arribo y he pensado hablarte de las cosas que me molestan en un blog. Se me va la pinza, lo sé. Espero que no me lo tengas en cuenta y te animes a seguir leyendo porque seguro que estás de acuerdo conmigo en más de un punto de la lista 😉

1. Los Pop-ups de suscripción

Es el primer punto de la lista y una de las cosas que más me molesta, ¿a quién no? La verdad es que me sorprende bastante que sigan teniendo una eficacia tan alta para conseguir suscriptores. Yo los cierro automáticamente, sin ni siquiera leer lo que cuentan. Es un reflejo que hago sin pensar.

Tengo que reconocer que hubo una época en la que estuve tentada de poner pop-up en esta web. Pero luego me di cuenta de que no podía ser tan incoherente de odiar algo y utilizarlo en mi blog sin miramientos. Así que, como es lógico enterré la idea.

Además, en los móviles me molestan especialmente, de hecho hace es recomendable desactivarlos en dispositivos móviles. En realidad creo que deberían desaparecer del todo, pero claro eso es una utopía.

2. Que no haya fecha en los artículos

Esto es una moda reciente o al menos esa es mi impresión. Algún iluminado, de esos que inundan la red, se ha dado cuenta de que los artículos con fecha antigua se leen menos que los nuevos o los que no llevan fecha. Menudo descubrimiento, ¿no me digas?

Y yo que pensaba que la gente prefería comprar el periódico de hace quince días en vez de el de hoy. De verdad que a veces alucino con las teorías reveladoras de algunos enterados. Pues sí, obviamente todos preferimos leer textos de actualidad y no del mes pasado.

Por eso me molesta especialmente que ahora a la gente le haya dado por publicar artículos sin fecha. Porque no es lo mismo leer un artículo de ayer que uno del año pasado. Más aún si estamos hablando de tendencias de diseño, novedades de plugins, campañas de marketing o estrategias online. Lo que funcionaba hace unos meses, ahora puede estar completamente obsoleto.

De verdad que me parece un sin sentido enorme no ponerle fecha a un post. Imagínate que empezaran a publicar periódicos sin fecha, menuda fiesta.

3. La barra lateral

La barra lateral es una vieja amiga mía en cuanto a listas de cosas que me molestan. Si te fijas ninguno de mis diseños lleva barra lateral. Además, la suprimí de este blog hace ya mucho tiempo.

Si tu contenido es realmente interesante deberías mostrarlo de forma que sea fácil de leer. Sin elementos de adorno alrededor que puedan distraer al usuario. Nunca me cansaré de repetirlo, la finalidad de cualquier blog debe ser aportar contenido de valor a sus lectores. Si no es así, no tiene sentido escribir todas las semanas.

Y si aportas contenido de valor, tu prioridad es que se pueda leer sin interrupciones ni distracciones, ¿no?

4. Publicidad a mitad del texto

Más de lo mismo. Estás leyendo y de repente te encuentras un formulario de suscripción o una ventana de publicidad a mitad del texto. En general, no soy partidaria de poner ventanas de publicidad en un blog. Para ganar dinero con ellas hay que tener muchísimo tráfico y la verdad es que no está muy bien pagado. Hay formas mucho mejores de ganar dinero con tu web.

Si quieres poner un formulario de suscripción en tu blog, lo mejor es que lo hagas al final del artículo. Así no interrumpes la lectura. Además, te aseguras de que lo vea la gente que ha leído el texto entero y que por tanto está más predispuesta a suscribirse.

5. Los títulos engañosos

Esta es una de las reglas de oro cuando se tiene un blog. Nunca debes engañar al lector prometiendo algo que luego nunca va a encontrar. Por supuesto, los títulos deben tener gancho y llamar la atención del lector para que se anime a clicar en el enlace. Pero eso es muy distinto de ofrecer algo que no existe.

A mí me da mucha rabia cuando entro en un blog y me encuentro leyendo un artículo que para nada es lo que me había imaginado. De hecho, dicen que la mayoría de la gente abandona la lectura de un post después de los primeros párrafos. La verdad no me extraña, yo misma lo hago muchas veces.

 

Espero que mi lista de cosas que me molestan en un blog te haya gustado. Ya sabes que puedes compartir conmigo tu experiencia dejándome un comentario más abajo. Estaré encantada de leerte 😉

5/5 - (8 votos)

4 comentarios en “5 cosas que me molestan en un blog”

  1. Coincido contigo en todos los puntos, pero en dos sólo con matices.
    – Fechas de los posts: dependiendo de la temática del blog, no es tan necesaria la fecha. Por ejemplo en blogs de cocina, DIY, etc. Otra cosa es un blog sobre tendencias y diseño, ahí la cosa cambia.
    – La barra lateral: si está bien puesta y no distrae demasiado, a mí no me molesta. Eso sí, que me pongan cosas interesantes.

    Yo no suelo mirarme mucho las barras laterales y sólo les hago caso si algo me interesa enormemente.

    A mí me molesta mucho querer suscribirme a un blog y no encontrar la forma de hacerlo. Hay veces que me ha gustado mucho un blog, he querido suscribirme y no ha habido forma humana de encontrar dónde hacerlo…. Eso sí, al mismo tiempo odio los pop-ups, y como tú, los cierro en cuanto se abren…. De hecho leí que Google iba a penalizar lo de los pop-ups, aunque creo que sobre todo si saltaban en los dispositivos móviles, ya que es muy difícil encontrar la forma de cerrarlos.

    En cuanto a la publicidad, yo tengo un bloquedor de anuncios. Y como yo, creo que mucha gente, o sea que no le encuentro el sentido a poner anuncios de Google ads, y similares, que lo único que hacen es estropear la estética… Aunque también sé por algún cliente que les reportan beneficios sin ser los blogs con mayor tráfico de la blogosfera…. A mí personalmente no me compensa, soy más de diseño 😉

    Un saludo

  2. Oooooh Elena!!! Me ha encantado este post….la verdad es que alguna de ellas la voy a poner en practica……estoy muy de acuerdo con el pop ups de suscripcion ahora que lo dices, yo tambien los cierro!!!..

  3. Hola Elena,

    Si te soy sincera, empecé el artículo con un poco de suspicacia, sin saber qué me deparaba el resto de la lectura. Pero, al final, coincido casi con todo lo que comentas. Sobre todo, en el primer punto y el último.

    Estoy cansada de leer posts que se supone que van a cambiar mi vida y que después se quedan en “un quiero y no puedo”. Cero prácticos, cero educativos, cero inspiradores, simplemente paja, paja y más paja. Eso sí, un titular espectacular, pero un contenido vacío, o muy manido.

    Me han gustado mucho las reflexiones, sobre todo, que abogues por la coherencia y por practicar con el ejemplo.

    Un saludo enorme, Elena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *