¿Estás pensando en poner en marcha tu marca personal o revitalizar la identidad de tu negocio? Entonces, saber cómo crear un moodboard será un paso clave para que el diseño de tu branding tenga una base sólida. Muchas veces, puede parecer un detalle menor, pero la realidad es que es fundamental para alinear todos los elementos de tu diseño y garantizar que todo fluya en armonía. ¡Vamos a verlo paso a paso!
¿Qué es un moodboard?
Un moodboard es, esencialmente, un tablero visual que recoge imágenes, materiales, texturas, colores, tipografías y otros elementos que sirven como referencia de estilo antes de diseñar una marca. Es como esa chispa inicial que ilumina todo el camino en el proceso de branding. Piensa en él como tu brújula creativa.
Puedes crearlo de distintas formas, según lo que te resulte más cómodo. ¿Prefieres lo analógico? Recorta imágenes de revistas o selecciona muestras de tela. ¿Eres más digital? Usa Pinterest, crea tableros secretos o guarda todos tus elementos inspiradores en una carpeta de tu ordenador. Pero recuerda, lo importante no es solo coleccionar imágenes bonitas; se trata de encontrar la esencia de tu marca. Vamos a ver cómo puedes hacerlo.
1. Define los valores de tu marca
Antes de empezar a seleccionar imágenes o colores, es crucial tener claros los fundamentos de tu marca personal. Esto incluye responder preguntas como:
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Qué valores representan mejor tu marca?
- ¿Qué emociones quieres evocar en tu audiencia?
- ¿Quiénes son tus principales competidores?
Para facilitar este proceso, puedes completar un breve cuestionario o briefing creativo. Aunque no tengas un cliente al que enviar este documento, es una excelente manera de organizar ideas. Con estas respuestas en mano, podrás identificar patrones visuales que reflejen mejor la esencia de tu marca.
2. Encuentra inspiración
Cuando se trata de buscar referencias, Pinterest es una de las herramientas más efectivas. Puedes crear un tablero secreto para guardar imágenes, logos, colores y texturas que transmitan el espíritu que buscas para tu marca. Una buena práctica es incluir:
- Al menos 5 webs que te gusten visualmente.
- 5 logos que se alineen con tu estilo.
- 5 paletas de colores que reflejen los valores de tu marca.
- 5 imágenes inspiradoras que capten la esencia de lo que quieres transmitir.
Además, también puedes usar plataformas como Unsplash, Instagram, o incluso recortes de revistas y telas, si estás trabajando en un tablero físico. El objetivo es encontrar patrones comunes que luego puedas aplicar de manera estratégica.
Nota importante: Utiliza las referencias únicamente como inspiración; evita copiar directamente logos o imágenes de otros proyectos.
3. Selecciona los elementos finales
Una vez tengas recolectadas todas tus referencias, empieza a depurarlas. Busca coherencia entre colores, texturas y formas. Por ejemplo, si notas que muchos de los elementos seleccionados usan tonos tierra o tipografías minimalistas, prioriza esos estilos. Al final, quédate solo con las imágenes y materiales que encapsulen realmente la esencia de tu marca.
Guarda la selección final en un lugar accesible, como una carpeta en tu ordenador o un tablero en Pinterest. Esto será tu guía visual para cualquier futura decisión de diseño.
4. Monta tu moodboard
Si lo tuyo es el diseño digital, herramientas como Illustrator o Photoshop son perfectas para componer tu moodboard final. ¿Prefieres algo más sencillo? ¡No hay problema! Existen aplicaciones móviles como PicsArt que te permiten crear tableros directamente desde tu celular.
Si te inclinas por lo físico, imprime tus imágenes o recorta materiales de revistas. Organiza las piezas en un tablero que puedas colgar en tu estudio para mantenerte inspirado.
Empieza a trabajar el branding de tu marca
Crear un moodboard no solo te ayuda a visualizar tu marca, sino que también te permite tomar decisiones de diseño más coherentes y eficaces. Imagina llegar a una reunión con proveedores, diseñadores o socios y contar con esta guía visual. Ahorrarás tiempo y transmitirás profesionalismo.
Este ejercicio es clave para cualquier emprendedor interesado en construir su branding o trabajar en su estrategia de marca personal. Desde un tono de voz coherente hasta una estética visual bien definida, un moodboard asegura que cada pieza encaja a la perfección.
Crear un moodboard es el primer paso esencial para construir una identidad de marca sólida y coherente. ¿Listo para trabajar el branding de tu marca personal pero sientes que necesitas una guía adicional o un experto a tu lado? ¡Podemos ayudarte a dar vida a tu visión! Reserva tu sesión de valoración y empieza a construir la marca personal que siempre soñaste.